JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Thor

No sé si fueron los trajes que parecen sacados del armario del Príncipe Vultan* -el comandante de los Hombres Halcón de Flash Gordon, qué clásico- o el momentazo irrepetible de los caballeros de Asgard caminando por las calles de Nuevo México, una imagen a caballo entre un videoclip de los Village People y una de las películas más indies de la fantasía ochentera, ‘Los Masters del Universo’. El caso es que, perdónenme por lo que voy a decir, ‘Thor’ me gustó.

La esperanza de que Kenneth Branagh (‘Enrique V’) convirtiera la llegada del Dios del Trueno, emblema de Marvel, en una ‘película de superhéroes de autor’ no ha llegado a buen puerto. Pese a que su mano se deja ver en el entramado shakespeariano que rodea al reino de Odín, ‘Thor’ es, ni más ni menos, que puro entretenimiento.

Los actores están mediocres, los efectos no impresionan, el 3D es inútil, la banda sonora suena repetida y el guión es previsible hasta el milímetro. Pero, qué le vamos a hacer, me lo pasé pipa viendo a Thor repartir estopa. La historia es sencilla: El mismo día que Odín (Anthony Hopkins) va a nombrar a Thor (Chris Hemsworth) como su heredero -por encima de su hermano Loki (Tom Hiddleston, el actor más acertado del film)- y nuevo rey de Asgard, un ataque de varios gigantes de hielo estropea la velada. Thor marcha con sus hombres en busca de venganza, rompiendo años de tregua entre ambos reinos. Odín, para firmar una nueva paz con sus enemigos, se verá obligado a desterrar a Thor a la primitiva Midgard, La Tierra, donde se topará con la científica Jane Foster (Natalie Portman).

Esta antesala a ‘Los Vengadores’ -que se completará con el estreno de ‘El Capitán América’-, tiene varios momentos frikis con cameos de otros personajes que están por llegar (la aparición de Ojo de Halcón es genial; y no olviden quedarse después de los créditos, que hay premio). En cualquier caso, no entraría en discusión con alguien que dijera que ‘Thor’ es una basura. Porque, probablemente, tenga razón. Sin embargo, funciona como un buen Happy Meal: no es carne de restaurante, pero hace el apaño. Y es divertida.

*(¿Príncipe Vultan? ¿Hombres Halcón? ¿Flash Gordon? Por favor, dale al play)


Comentarios

3 respuestas a «Thor»

  1. Si alguien dice que Thor es una basura en efecto, no merece la pena discutirlo, porque será alguien que no considere en entretenimiento como un valor, será alguien que busque algo mas trascendente y artistico.
    La peli es entretenida, la adaptación es buena, y si,aunque es una lastima estando por medio el Hopkins y Natalie, el único actor que se lo curra es Loki.

  2. Avatar de CarlosP_O_P
    CarlosP_O_P

    Totalmente de acuerdo con Rash. Esta película tiene el valor que tiene, de hecho nadie puede esperar algo más de lo que este film ofrece, puro entretenimiento, depende ya de cada uno, pero entretiene.
    Como bien dices Jose Enrique se nota la mano del director, y siendo una película de estudio (lease encargo) eso ya es bastante. Yo fui a verla pensando en que vería una película que solo serviría para presentar al personaje antes de «Los Vengadores», pero al final pude ver algo más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)