JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Wild Wild… After Earth

Vaya por delante mi más sincero respeto para el Príncipe de Bel Air. Creo que es un sentimiento bastante extendido, aceptado y contagioso: nos cae bien Will Smith. Es uno de esos pocos famosos a los que nos gusta verle triunfar. No sé, es un tipo carismático. Después de todo, su vida es un perfecto ejemplo de ‘Show de Truman’: lleva con la cámara a cuestas desde que nació. Le hemos visto crecer, enamorarse, rapear, ovacionado en el drama y en la comedia, ser padre y, por supuesto, fracasar.

La taquilla estadounidense ha dictado sentencia sobre ‘After Earth’. Y era una sentencia muy esperada porque juntaba a M. Night Shyamalan, un talentoso director (‘El sexto sentido’, ‘El protegido’) denostado por sus últimos y lamentables trabajos (‘The Last Airbender’, ‘Devil’), con la familia pródiga del star-system americano, Will y Jaden Smith. Un experimento casi de alquimia, de fusión de opuestos, para conseguir una reinvención de Shyamalan y una nueva medalla para los Smith. Sin embargo, las matemáticas mandan y más por menos, menos.

Según Metacritic la cinta merece una nota de 32/100. Una calificación desastrosa para un proyecto de esta magnitud, con calificativos del tipo «lamentable guión», «espectáculo bochornoso», «actores vacíos» y «sinsentido general». El film, que llegará a nuestras pantallas el próximo 28 de junio (es el problema de estrenar las películas con tanta diferencia, todos los adjetivos se engrandecen y pierdes el golpe de efecto inicial), guarda ciertas reminiscencias con ‘Wild Wild West’ (Barry Sonnenfeld, 1999), el mayor batacazo del actor en su carrera. El tiempo dirá cuál de las dos es peor.

Sea como sea, he aquí una confesión de esas que hacen daño: ‘Wild Wild West’ me divierte. Es ridícula, se parodia a sí misma y su guión sólo será comparable al que apunta maneras de ser el gran truño veraniego de este año, ‘El llanero solitario’ (Gore Verbinsky). Pero es que yo, como les decía, respeto mucho al Príncipe de Bel Air.


Comentarios

4 respuestas a «Wild Wild… After Earth»

  1. Sin verla, me atrevo a asegurar que el desastre viene de enfocar la película para el excesivo lucimiento del insufrible hijo de Smith. El espectáculo digno de la mayor Attention Whore que dio en la reunión de Jazzy Jazz, Will Smith y Alfonso Ribeiro, fue bochornoso a tantos niveles, que no se ni por donde empezar.

  2. Hola amigos yo la vi aqui en florida y decirles que es la mayor cagada de todos los tiempos,no hay guion es como ver a will y jaden en su vida real de papito a hijito, horrible!!! Un consejo amigos no se gasten el dinero en mierda.

  3. Soy fan de Will desde Fresh Prince, tengo un hijo y entiendo por qué Will hace lo que hace, pero fue demasiado riesgoso, no he visto el film aún, pero estoy seguro que de darle una oportunidad no será tan despreciable ni lamentable. El trailer me dejó la idea bien clara: pasar el legado de padre a hijo. Y me entusiasmó, quizá así sea el film, una vez que has pasado por ciertas experiencias en la vida lo encuentras agradable y hasta recomendable. Como El Padrino, cuando la ví por 1era vez a los 17 me pareció la cosa más aburrida del mes. Ahora tengo la colección en Bluray y el libro lo cargo a todos lados -técnica de ligue: chicas universitarias aman a los lectores-.

    Los últimos trabajos de Shyamalan no han sido tan horrendos como dicen, sólo que el cabrón elevó demasiado el listón de su trabajo a pronta carrera, le han enconmendado más altas producciones y no lucen tanto, el problema es que Shyamalan está bajo el principio de Peter: Todos los empleados continúan ascendiendo hasta llegar a un punto donde son incompetentes para su trabajo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Peter

    1. Avatar de JeCabrero
      JeCabrero

      No conocía el principio, es genial 🙂 Y sí, todo depende de los ojos que emplees para mirar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)