JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

The Amazing Spiderman 2: El poder de Electro

The Amazing Spiderman 2: El poder de Electro‘ es un completo despropósito. Una asombrosa decepción para el amante incondicional del personaje. Algo parecido a lo que sentimos con ‘Spiderman 3’ de Sam Raimi (2007). Y aunque me hicieron prometer que no haría la comparación por ser excesiva e hiriente, lo siento, pero me recordó a ‘Batman y Robin’ (Joel Schumacher, 1997): por su aspecto, su comprensión paródica, su enemigo ridiculizado, su guión irreparable, su música insoportable…

En esta ocasión, la historia se centra casi al completo en el romance crepuscular de Peter Parker (Andrew Garfield) y Gwen Stacy (Emma Stone) y en la proliferación irracional de personajes secundarios del cómic -que, en algunos casos, pasan completamente desapercibidos-: Electro (Jamie Foxx), Rino (Paul Giamatti), El Duende Verde (Dane Dehaan), Felicia Hardy (Felicity Jones) y Alistair Smythe (B. J. Novak). Un batiburrillo que solo funciona en la escenas de acción y que desespera durante más de dos horas largas. Demasiado largas.

Para que se hagan una idea de lo que hay: el tráiler lo muestra todo, todo y todo. Y por todo, quiero decir todo. Incluido el último fotograma de la película. Es un resumen fantástico que, probablemente, quite la morralla. Y vale que cuenta con un apartado visual, a veces, espectacular. Sobre todo la primera escena en la que Spiderman recorre Nueva York. Pero es que incluso cuando decides olvidar que lo que te están contando es un bodrio para centrarte en lo que ves, suena la música y lo estropea otra vez. ¿Qué clase de banda sonora es esta, Hans Zimmer?

La película de Marc Webb (‘500 días juntos’) es peor incluso que la primera entrega. Sigo pensando que Garfield y Stone encajan mejor en los personajes que Tobey Maguire y Kirsten Dunst, pero ellos son los protagonistas de ‘Spiderman 2’ (Sam Raimi), la mejor cinta del trepamuros hasta la fecha. ¿Cómo comparar la complejidad del Doctor Octopus de Alfred Molina con la vergüenza ajena del Electro de Jamie Foxx?

Ya hay anunciadas ‘Spiderman 3’, ‘Spiderman 4’ y spin-offs de ‘Los Seis Siniestros’ y ‘Venom’. Por favor, Marvel, pon cordura en todo este sinsentido.

spiderman-pic


Comentarios

25 respuestas a «The Amazing Spiderman 2: El poder de Electro»

  1. Avatar de Aaron Alexandro
    Aaron Alexandro

    PESIMA CRITICA, LA PELICULA ES MUY BUENA, Y ENSERIO ESTE NO ES NINGUN «SPIDERMAN 3». LA PELICULA ES MUY BUENA. TOTALMENTE EN DESACUERDO CON EL AUTOR DE LA CRITICA!

    1. Avatar de Ray Savedraw
      Ray Savedraw

      asi es, ni los criticos profesionales hacen criticas como este fulano.

  2. Avatar de Ray Savedraw
    Ray Savedraw

    PESIMA la critica bye, no tienes fundamentos, desde que lei tus 3 primeros renglones dije: «este tipo es un tobeylieber» hasta parece que ni has tocado los ultimate

  3. Avatar de David Aguirre
    David Aguirre

    Que mala crítica en serio, despropósito?? Parecida a spider man 3 de sam rimi?? En verdad no tiene ninguna comparación, es la historia más fiel al espíritu del cómic, es la película con más carga emocional de las sagas, y los villanos se cumplen unos a otros, en fin, tú critica no es para nada aceptable

  4. Avatar de Raziel C. Rodriguez
    Raziel C. Rodriguez

    lol pesima critica [me lei los comics de amazing]

  5. Avatar de Ángel Bizarre
    Ángel Bizarre

    Wow. no suelo comentar en criticas, pero simplemente wow.

    Al parecer lo que está de moda es criticar películas de superhéroes y nuestro amigo JECABRERO se ha sumado al carro para hacerse el chulo y el entendido o algo. Ni el periodismo de cine lo tenemos bueno en este país.

    Perdóneme, señor mio, pero llevo devorando cómics de Spiderman prácticamente desde que sé leer y DE LEJOS la película que mejor ha captado la actitud y personalidad de spiderman con diferencia es The Amazing Spiderman 2. La escena de la persecución al camión robado de OSCORP es el mejor ejemplo de ello. Spiderman 100%. Chascarrillos, bromas, movimientos imposibles… todo.

    Ahora, si hablamos del Peter Parker de Andrew Garfield… pues mira, deja bastante que desear, no en cuanto a actuación (que es excelente, mucho mejor que la de Tobey) sino a nivel de guión. Lo hacen parecer muy «cool», caprichoso y egoista. Pero si dejamos pasar eso y un par de agujeros en el guión que no voy a detallar por no caer en spoilers, es una película increíble que hará las delicias de cualquier auténtico fan del trepamuros, con un cuidado tan increíble al detalle que algunas cosas no las pillé hasta que no llegué a casa y me releí los cómics (ojo a la ropa de Gwen en la última escena en la que aparece)

    El único secundario que no me convenció fué la Felicia Hardy de Felicity Jones. (si no has leído los cómics salta al siguiente párrafo, spoilers ahead) Cualquiera esperaría una actitud más seductora (y francamente, más atractiva) por parte de quien encarnará a La Gata Negra, que presupongo incluirán directamente con los poderes de agilidad, visión nocturna y mala suerte que en los Cómics le dió Kingpin, pero aquí serán otro experimento transespecie de Oscorp. Dane DeHann me sorprendió muy positivamente con un «segundo» (en este reboot, primer) duende verde, que supera con creces el interpretado por James Franco en Spiderman 3, con el plus de que no es asesinado inmediatamente (mala costumbre de la trilogía original), sino que sirve como introducción para películas por llegar, y estoy deseando ver hasta dónde es capaz de llevar al personaje.

    En cuanto al apartado sonoro, tiene usted razón en que la banda sonora pasa totalmente desapercibida, excepto por el tema de Electro (Happy Birthday) que es MAGISTRAL. Le pega al personaje como anillo al dedo.

    Veredicto: la segunda mejor adaptación cinematográfica del superhéroe de Marvel, sólo superada por Spiderman 2 y el Doctor Octopus de Alfred Molina, seguida en orden por Spiderman, Spiderman 3 y por último la fallida y terrible Amazing Spiderman.

    Espero con este comentario haber aportado una crítica más justificada y consistente que la de este blog. Aunque disto de ser un profesional, tampoco hay que serlo para mejorarla.

    1. Avatar de JeCabrero
      JeCabrero

      No, hombre, no pretendo hacerme el chulo ni nada. De hecho, soy bastante amante del cine de superhéroes y cómics… Es solo que esta película no me gustó. Ni mi crítica ni la tuya son más acertadas. Son nuestras críticas y son validas ambas. ¡Saludos!

    2. Avatar de Jean Carlo Acost
      Jean Carlo Acost

      Mucha razón en ciertas partes, pero no me dirás que desperdician tiempo en relleno que nada que ver,, y se trata de una adaptación a nuestra época,, no puedes poner chistes de la década de los 60´s a la época actual, por eso se vuelve tediosa, la banda sonora es pobre 100%…… no tiene sentido la película por mas que la veas. 1 hra de película Peter Parker resolviendo la muerte de sus padres; para que termine encontrando el vídeo que nada que ver con la película en general( o no al menos en esta) solo para escuchar que lo quería su papa… Al cine vamos a ver acción definitivamente y si spider – man es burlón es lo bueno de ser el alter ego de Peter Parker; Pero estarás de acuerdo que no pondría en peligro a media ciudad por sus payasadas, pudiendo detener el camión 10 cuadras atrás. Pero efectivamente todos tenemos puntos de vista. Un ejemplo de lo que querías decir seria la guerra de los mundos, si esperamos la adaptación del libro de Wells no manches super aburrida para nuestra época, sin embargo se adapta a la nuestra y ya le encontramos mas sabor. Fue el problema de esta película; ya que fielmente fue adaptada, pero para nuestra epoca the amazing spider-man de los 60´s es novelesca

  6. Avatar de Abel Jiménez
    Abel Jiménez

    ay qué ardido el tipo este, qué credenciales tiene para criticar? parece que vio otra película, pobre ignorante tratando de llamar la atención.

  7. Para mi parecer , solo le sobra un poco de electro y le falta más duende porque dane dehaan va sobrado ….

  8. Avatar de Joel Huarachi
    Joel Huarachi

    Exacto una critica sin ningun fundamento solido….y los actores son Andrew Garfield y Emma Stone (no Stacy como lo pusiste)

    1. Avatar de JeCabrero
      JeCabrero

      Corregido, gracias por el apunte.

  9. Avatar de Amsterdam
    Amsterdam

    JAJAJA! Sin querer ofenderte amigo, pero que mala critica te has aventado. Y no lo digo por tu opinión sobre la película, es valido que no te haya gustado. Pero tus fundamentos son de lo mas absurdos. ¿Que edad tienes? ¿12 o 15? Porque escribes como tal. Antes que nada, deberías poner que no eres fanático del personaje (y eso se nota desde el momento en que escribes Spiderman) y así uno podría ir preparado a leer tu opinión.

    Escribes apellidos de mala forma (Dehann – DeHaan). No es Spiderman, es Spider-Man… etc. Si no te gusto la película, esta bien. Pero deberías investigar un poco mas sobre el personaje antes de hacer esto. Das un poco de lastima, incluso los que puedan coincidir contigo, encontraran esto pésimamente escrito.

    Saludos.

  10. Avatar de harpuiazxad
    harpuiazxad

    leí tu opinión… ¿pero dónde esta tu crítica? ¿hablas de despropósito y no sabes siquiera articular una crítica de una película que viste?. Mejor ni te hubieras molestado…con todo respeto amigo.

  11. Avatar de Carlos gomez
    Carlos gomez

    Personalmente sigo bastante tu blog y coincido en la mayoría de tus criticas,pero no coincido en absoluto con esta.La película me ha parecido muy fiel a los cómics y muy espectacular en cuanto a que tiene accion,comedia,drama…Me ha parecido la mejor película de Spiderman hasta la fecha y con el guión mas complejo ya que contiene muchas tramas ydeja cabos sueltos hacia las próximas peliculas.Electro me ha parecido de lo mejor de la película y consigue meternos el miedo en el cuerpo,aparte de que sus peleas con Spiderman son increíbles y muy entretenidas.Creo que esta peli contiene toda la esencia de Spiderman que se hechaba de menos en las anteriores.Coincido contigo en que ha sido un error que el final del trailer sea el mismo que el de la peli y es verdad que muestran demasiadas cosas.

  12. buena critica la peli es una mierda hecha para el publico de crepusculo

    1. Avatar de 0mega140

      Crepusculo se trata de una chica sin personalidad que no puede defenderse por si misma y hace traingulos amorosos inecesarios para ser el centro de atenciòn curiosamente eso hace la Mary Jane de Raimi.

      En cambio esta pelìcula toma base de los comics del universo 616 donde Spiderman tiene miedo de perder a Gwen y la muerte igualita a los comics. cada vez que intentan compararlo con crepusculo de nota que ni saben de la mitologia del superheroe.

  13. Avatar de Simmplemente' Maarqqitooss
    Simmplemente’ Maarqqitooss

    La verdad es la mejor pelicula de super heroes que he visto, en algunos momentos lo que decia Max Dilon al principio estaba muy menso, y en una ocasion la musica de fondo no quedo, pero ni por esos detalles minimos deja de ser buenísima. Pero bueno cada quien

  14. Avatar de 0mega140

    Complejidad alfred molina? Es el clàsico tipo ruiseño que lo tiene todo, esposa, trabajo y despues de un accidente es controlado por una inteligencia artificial, que hay de complejo en eso? el Doctor Oc de los comics si lo era con su complejo de superioridad, su desprecio a los humano ignorantes, todo eso lo tenia antes de accidente.

    Electro en la mayoria de sus encarnaciones siempre lo ha caracterizado su complejo de inferioridad, siempre facilmente manipulable, su odio a spiderman es mas que justificado y lo mismo que Harry tienen motivos mejores que Venom y James Franco.

    La muerte de Gwen Stacy es clavadita al de los comics y tiene un peso emocional mas grande que el de cualquier pelicula de Raimi.

  15. Avatar de La arañita
    La arañita

    Todas las opiniones son validas, siempre y cuando no sean descalificativas y esten bien argumentadas, el resto, siguen siendo opiniones, pero no son validas, este artículo es descalificativo, califica la pelicula de desproposito, un adjetivo que no debe utilizarse si vas a hacer una critica constructiva y dar una opinion respetable. Dices que eres un fan incondicional, no seras tan incondicional, aprende a utilizar las palabras con un poco de coherencia dentro del argumento, no poruqe suenen «chulas» para rellenar el articulo, decepcion? Puedo entenderlo, es tu opinion, tu sabras lo que esperabas y lo que no. Bueno, no me voy a meter en mas detalles sobre el artículo pero como critica no vale nada, es muy mal articulo periodistico, esta lleno de argumentos, si es que se les puede llamar asi, completamente subjetivos, no hay nada util o remarcable que se puede sacar de todo lo que has escrito, y como ya he dicho, perfectamente puede ser esto un articulo de opinion, en el que la palabra decepcion esta bien usada, pero el «para cualquier fan incondicional» resulta un poco cínico, y el uso del adjetivo despropósito invalida en si toda tu critica, otros descalificativos son «bodrio» y «crepuscular» no necesariamente este ultimo, pero todos entendemos la intención, y descalificar la banda sonora como si de aqui un experto se tratase haciendo alusion al autor con una pregunta retórica.
    Que conste que a mi la pelicula me ha resultado entreenida, ni buena ni mala, nada que destacar, pero es solo mi opinion, pues no me veo con capacidad de meterme en criticas objetivas y constructivas, ni con la suficiente seguridad como para descalificar lo que a otros pueda parecer una maravilla.

  16. Avatar de David Stark
    David Stark

    ¿Esto es enserio? ¿Proliferación irracional? Podria darte un discurso estilo presidente, pero no lo haré. Lo único que te diré es que desde mmi puntonde vista es una gran película, me habría gustado ver a Tobey pero de cualquier manera es una buena película, Siento que tu crítica es muy dura hacia una película quienes bastante buena, miles y miles pensamos eso. Lo único que me desagrado fue el final, y algo que me gusto mucho fue la aparición de la hermosa Felicity Jones a quien admiro y guardo cariño desde muy chico, aunque tu le llames «proliferación irracional». Saludos JECABRERO.

  17. Avatar de I'm Raul
    I’m Raul

    Pues hasta donde se, esta supero por mucho a su primera Entrega, y esta haciendo mejores cosas que con la Trilogia de Raimi no se logro, esta se basa mas al arco argumental de los comics que en las peliculas dirigidas por Sam… La verdad, que pesima tu critica amigo…

  18. Avatar de Simon Velasco
    Simon Velasco

    ALERTA DE SPOILER. Me parece que tiene toda la razon. Vi la pelicula esta noche y la verdad me decepcionó, hasta la muerte de Gwen que en el comic en realidad no ocurre así. Parecida pero sobre el puente de Brooklyn. El personaje de Dane Dehaan no termina de encajar bien en el papel de Harry y mucho menos en el del duende verde, me parece un caracter muy flojo. Y ni aparece el duende verde real, su padre, en acción, solo minutos antes de su muerte. Electro otro villano demasiado flojo para lo que debe representar. No desacredito a Jamie Foxx, el es un gran actor, sino a Marc Webb como director. Esperaba mucho más. La armadura de Rhino tampoco convence tanto como realmente debería, se supone que le da a este villano una super rapidez y fuerza, pero se ve demasiado pesada para ser rapida y ¿lanza misiles? por favor… Paul Giamantti no parecería ser una buena opción para interpretar este rol.

    Me gustó mucho más la primera pelicula de esta saga de Amazing Spiderman, aunque igual se aleje un poco del comic con la muerte del capitan Stacy a manos del lagarto Connor.

    Y se viene mucho más. Espero por favor mejore esta saga porque promete mucho en todo el universo Marvel que se está construyendo.

  19. ALERTA DE SPOILER. Me parece que tiene toda la razon. Vi la pelicula esta noche y la verdad me decepcionó, hasta la muerte de Gwen que en el comic en realidad no ocurre así. Parecida pero sobre el puente de Brooklyn. El personaje de Dane Dehaan no termina de encajar bien en el papel de Harry y mucho menos en el del duende verde, me parece un caracter muy flojo. Y ni aparece el duende verde real, su padre, en acción, solo minutos antes de su muerte. Electro otro villano demasiado flojo para lo que debe representar. No desacredito a Jamie Foxx, el es un gran actor, sino a Marc Webb como director. Esperaba mucho más. La armadura de Rhino tampoco convence tanto como realmente debería, se supone que le da a este villano una super rapidez y fuerza, pero se ve demasiado pesada para ser rapida y ¿lanza misiles? por favor… Paul Giamantti no parecería ser una buena opción para interpretar este rol.

    Me gustó mucho más la primera pelicula de esta saga de Amazing Spiderman, aunque igual se aleje un poco del comic con la muerte del capitan Stacy a manos del lagarto Connor.

    Y se viene mucho más. Espero por favor mejore esta saga porque promete mucho en todo el universo Marvel que se está construyendo.

  20. Avatar de Alejandro Morales Castillo
    Alejandro Morales Castillo

    Ahora que ya he visto la película te tengo que dar toda la razón. Como película es horrible. Como adaptación al personaje me parece un insulto, una falta de respeto y una traición a las características esenciales que hicieron de Spiderman un éxito en primer lugar.

    PS: No recordaba que la banda sonora fuera de Hans Zimmer y no me lo podía creer cuando fui a comprobar quién era el autor de semejante despropósito sonoro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)