
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
El Último Guerrero
A mí me pasó como a Will Smith en ‘El Príncipe de Bel Air’, en el capítulo en el que intenta explicarle a su sobrino que su dibujo animado favorito, un dinosaurio azul, en realidad no existe. Están sentados en la cama y Will le descubre la diferencia entre personajes históricos -reales- y personajes de […]
-
Noé (Darren Aronofsky)
Entender los milagros como parte de la artesanía y, la fe, como la persistencia del alma. De cualquier alma. Con la perspectiva adecuada, no hay ninguna diferencia entre unos y otros. Todos somos parte de la tripulación de un mismo barco que se hunde en busca de tierra firme, fértil y ecuánime. Darren Aronofsky (‘El […]
-
Entre Pixar y Japón
“El arte pone a prueba la tecnología y la tecnología inspira el arte”. La frase, de John Lasseter, nos da la bienvenida a la exposición ‘Pixar, 25 años de animación’, que estará hasta el 22 de junio en el Museo Caixa Forum de Madrid. El otro día nos dimos un salto -de eje- y aparecimos […]
-
El diluvio de Noé
Llovía tanto que, incluso debajo de la marquesina del autobús, el agua golpeaba los abrigos y encharcaba los bajos del pantalón. La lluvia, vista desde fuera, es como presenciar un milagro. Como cuando vas en el coche, por ejemplo, cruzando los llanos de la Mancha y, al fondo, más allá del horizonte, un grupo de […]
-
La fotografía de Javier Espinosa y el clímax de la realidad
La fotografía de Javier Espinosa recibiendo el abrazo de su hijo tiene música. Es el clímax de un drama, de una película que nos ha tenido en vilo durante más de seis meses. Él y Ricardo García fueron secuestrados el pasado 16 de septiembre en Tel Abyad. ¿Por qué? Por ser periodistas. Leía la historia […]
-
El Capitán América: El soldado de invierno
Steve Rogers, más que por sus extraordinarias habilidades físicas como el Capitán América, guarda su encanto en dos factores: es una reliquia repleta de valores férreos que no envejecen; y es un líder. Hasta ahora, tanto en ‘El primer vengador‘ (Joe Johnston, 2011) como en ‘Los Vengadores‘ (Joss Whedon, 2012), habíamos visto la primera mitad. […]
-
El final de Cómo conocí a vuestra madre
Chicos, dejad que os cuente cómo conocí a ‘Cómo conocí a vuestra madre’. En septiembre de 2005 no había tantos seriéfilos como ahora. De hecho, hablar de series de televisión en términos de competencia cinematográfica era una señal inequívoca de que pertenecías a ese tipo de gente que busca la alternativa: frikis. Para que se […]
-
El Capitán América y el ‘género Marvel’
Dentro de unos años, cuando la gente vaya al cine –confiemos que sea así– y se plante delante de la cartelera tendrá las mismas charlas que ahora: ¿Qué te apetece ver? ¿Vemos una comedia? ¿Una de acción? ¿Y si nos metemos en la de suspense? Pero habrá una pregunta más que caerá con toda normalidad: […]
-
Las Tortugas Ninja y Hércules, trailers de la era reboot
Las Tortugas Ninja de Michael Bay y el Hércules de The Rock. Dos tráilers que no inventan nada nuevo pero, qué demonios, aquí me tienen la mar de entretenido.
-
El obituario que James Rebhorn escribió de su propia muerte
El actor James Rebhorn murió a los 65 años esta semana. Su último trabajo como padre de Claire en ‘Homeland’ no es suficiente honra para uno de esos secundarios típicos del Hollywood de los últimos años. El actor escribió, días antes de su muerte, su propio obituario. Dice así: «James Robert Rebhorn nació el 1 […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…