JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Iron Man 3

Amigos del cómic, de las personas con grandes responsabilidades, del hype mañanero y del ansia viva por una escena que llevas años anhelando: ‘Iron Man 3’ es lo que esperáis. Altas dosis de entretenimiento visual, chistes oportunos de Robert ‘Tony Stark’ Downey Jr., guiños a otros marvelitas por doquier, una acertada y adrenalítica hora final y un hermoso teatrico tras los títulos de crédito. Partiendo de este mínimo básico que debería ser suficiente para establecer la línea divisoria entre el ‘me gusta’ y el ‘¿otra de superhéroes?’, hablemos de la película de Shane Black (‘Arma Letal’), sus problemas y sus aciertos.

‘Iron Man 3’ arranca inesperada. Musical y narrativamente hablando (sobre todo musical). Tony Stark no ha dejado de trabajar en su armadura desde la invasión alienígena de Nueva York (’Los Vengadores’). Mientras él se encierra en su laboratorio, el ejército de los Estados Unidos, liderados por el Comandante Rhodes (Don Cheadle), se enfrenta a un tirano con tintes de Bin Laden, ‘El Mandarín’ (Ben Kingsley), que ha detonado varias bombas en las principales capitales del país. Entre medias están Aldrich Killian (Guy Pearce) y Maya Hansen (Rebeca Hall), dos científicos con una idea revolucionaria. Y la siempre dispuesta Pepper Potts (Gwyneth Paltrow)… ¿Quién será el primero caer?

Recurrente. Supongo que ésa es la mejor palabra para definir el lastre de ‘Iron Man 3’: volver a una historia que suena terriblemente conocida, repleta de lugares comunes y abusos de fórmula. No, no llega a ser aburrida ni decepcionante. Es ‘nerdgásmica’, sin duda. Pero da la sensación de que en vez de avanzar en la narración, retrocedemos otra vez a un punto de partida muy trillado. Obviando el guión, hay una sombra que maneja los hilos de manera estelar: Shane Black.

El director de ‘Kiss Kiss, Bang Bang’ se lo pasa en grande jugando con los héroes del cómic, desplegando un arsenal de virtudes adquiridas en su carrera que convierten a ‘Iron Man 3’ en un conglomerado de genialidades y gamberradas. Ya sea por el tono pop, el talentoso uso de la acción (la huida de la mazmorra con una armadura que no llega, magnífica), el poderoso imaginario del perdedor sobre la nieve o el ingenioso contrapunto del niño pueblerino; Black acierta, reinventa y aporta una huella sensacional.

El legado sigue ahí: Robert es Tony y Tony es Iron Man.

Muy disfrutable. Sin 3D, por favor.


Comentarios

3 respuestas a «Iron Man 3»

  1. Dejando de lado la estupenda crítica que ha realizado, he de decirle que quedo profundamente decepcionado por una película que tiene más de Disney que de Marvel. La historia de Extremis se tergiversa de tal manera que cierto personaje que aparece en el trailer como el superarchienemigo definitivo de Iron Man queda reducido a la más absoluta ridiculez… y eso que los anillos son mágicos.

    El Otro enemigo, creado mucho más recientemente, tiene un papel relevante durante la mitad final del film. Y creo profundamente que Pearce hubiese sido un malo genial en manos del Batman de Nolan, aqui simplemente es un malo pero sin una personalidad definida.

    En resumen, si eres un niño de 10 años te lo pasarás pipa con este blockbuster de palomitas. Si buscas en cambio un cine más adulto esta no es tu peli; porque aparte del guiño del director de Kiss Kiss Bang Bang a cierta escena en la que Iron Man pierde un dedo, el resto de la peli es un conglomerado de sucesos desencadenados. Como si el Montaje Final lo hubiese hecho un mono con unas tijeras y pegamento superglue….

  2. Con respeto a las opiniones dadas, la película es muy buena, la historia, los personajes, los efectos especiales y el buen humor… son parte fundamental y hace que esta sea la mejor de la trilogía y esta dando un excelente comienzo a la fase 2 de Marvel y los Vengadores 2… Marvel hizo lo que DC Comics no podra nunca… unir a sus superheroes de manera exitosa en el cine…

  3. Lo bien que me lo he pasado al ver que me sorprendian con El Mandarin….
    Se trata de que un viejuno de mas de 30 años se lo pase tan bien como un chavea de 10, y vaya si lo consigue. Si alguien se mete a ver Iron Man buscando cine «adulto» (sea lo que sea eso) tiene un ligero despiste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)