JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • El señor David Jáseljof

    Ha llegado la hora de hablar del señor Jáseljof. Así, con jotas, acento prosódico en la antepenúltima sílaba y el distintivo categórico de ‘señor’ por delante. Porque es un señor, qué duda cabe. David Jáseljof (que no Deivid) es la nacionalización española más importante desde el amigo Ibaka. Él, que surcó las carreteras secundarias de […]

  • Una historia de miedo

    Ana es una señora entrañable. Tras una mirada risueña y una expresión conmovedora, la limpiadora de la Facultad de Odontología de Granada cuenta su historia como el opositor que canta temas. Son tantas veces, dice, que es imposible olvidar. Claro que, ¿quién olvidaría la vez que charló con dos fantasmas mientras barría un aula? Esta […]

  • Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio

    ¡Rayos y Centellas! ¡Por las barbas de Zeus que esta es la más grande aventura que un marino de agua dulce pueda ver en la pantalla del mismísimo Luthier! ¡Mil millones de truenos me partan si no peleé como un coloso, corrí como un fornido atleta y vibré cual tiburón hambriento en un redil de […]

  • Beetlejuice, Beetlejuice…

    Ahora que se acercan fechas tenebrosas, o eso dicen, les propongo que saquen de su videoclub particular una de las joyas ignoradas de Tim Burton: ‘Beetlejuice’. ¿La recuerdan? Es una de esas películas que tenía grabada en el BETA (la precuela de la piratería) y que poníamos con cierta regularidad. Además, nosotros, que éramos de […]

  • De mayor Quiero ser soldado

    Sin ánimo de querer hacer campaña política de nada, ‘De mayor quiero ser soldado’ es la versión en gran pantalla del anuncio sobre la Educación Pública del PSOE. Ya saben, ese en el que un señorito repeinado se alegra cuando se imagina a la hija de su sirvienta llevando a sus propios hijos al colegio. […]

  • Margin Call

    Satanás negocia con almas. El producto es cosa de dos. Pero el juego, la competencia, comprar y vender, es un invento humano. Por aquello de no llamar la atención de Belzebú y de su buen hacer como negociante, procuro no desear el mal a nadie. Sin embargo, para todos los que hoy siguen enriqueciéndose con […]

  • La Cosa

    Hay un juego para veladas de brasero, palomitas y tazones de chocolate que de simple es perfecto. El único problema es que si, se les va de las manos, se rompa alguna amistad. Les explico: supongamos que son 8 jugadores; se reparten, a suerte, ocho tarjetas, cinco en las que se lee ‘héroe’ y tres […]

  • Días de Trueno

    No soy un gran aficionado a los deportes de motor. De hecho, más bien nada. Pero, por casualidades del destino, hace un par de años estuve en el gran premio de Montmeló, viendo la estela de Fernando Alonso y compañía pasando a la velocidad de una onomatopeya. Nada más bajar del tren, a varios kilómetros […]

  • El primer día de lluvia

    El primer día de lluvia de la temporada siempre me pilla de mal humor. O al revés. No sé. El caso es que me levanté contento porque había quedado para echar un partidillo con el equipo. Nada serio, un amistoso. Pero claro, teníamos ganas de jugar y, cuando cayeron las primeras gotas, se nos emborronó […]

  • Mientras duermes

    Conocemos tantas historias sobre cómo una persona normal llega a convertirse en un héroe que es de agradecer ver la biografía de un villano. César (Luis Tosar) es un hijo de mala madre, un tipo falso, retorcido y poderosamente maquiavélico. ‘Mientras duermes’ es su primer capítulo, la presentación de un personaje y de su profundo […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…