
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
¿Y ahora qué, USA?
He visto Tintín y tú no. He visto Tintín y tú no. He visto Tintín y tú no. Ains. Prueben a repetirlo una y otra vez. Es un ejercicio catártico que, para qué lo vamos a negar, sienta de maravilla. Para los aficionados a visitar webs de cine es terriblemente emocionante ver cómo los yankis […]
-
11-11-11, el fin del mundo (otra vez)
Parece que fue ayer y aquí estamos, una vez más, enfrentándonos al fin del mundo. He de confesar que sobrevivir al holocausto humano es mucho más llevadero de lo que cabía esperar. Las primeras veces me daba un regomello y un burbujeo curioso en el estómago. Es lo que tiene ser un novato, ya saben, […]
-
¿Quién engañó a Paquirrín?
Si viven en esta España nuestra de la pandereta y la sevillana sobre el televisor, sabrán que Paquirrín va a ser padre. Esa misma condición sanguínea del ser español les habrá obligado, sin remedio, a proferir algún chiste hiriente, satírico, humillante y dañino sobre la degeneración de la especie humana y la extraña e incomprensible […]
-
El rodaje del Hobbit (II)
Peter Jackson salió a la palestra con un sencillo blog y un vídeo en Youtube que pregonaba un mensaje evidente: “Ey, amigos -parecía decir-, queda mucho tiempo para que estrenemos El Hobbit, pero dejen que les cree un deseo irrefrenable de pagar su entrada”. Fue el pasado mes de abril. Y sí, lo consiguió. Yo, […]
-
Debate, que algo queda
Tengo un problema. Cada vez que se acerca un debate electoral mi mente, degenerada después de una adolescencia de seriales televisivos a caballo entre ‘Salvados por la Campana’ y ‘Cosas de Casa’, se imagina el diálogo que habrán tenido los candidatos antes de enfrentarse al atril. Mariano, por ejemplo, le diría a su jefa de […]
-
Criadas y señoras
‘Criadas y señoras’ es una película muy americana. Y es, posiblemente, la primera vez que no utilizo la palabra ‘americana’ como algo despectivo. Pese a su efectismo y manipulación emocional, la cinta de Tate Taylor es un bonito paseo por el convulso Mississippi de los años 60, época fotogénica por excelencia de la patria de […]
-
Recuerde, recuerden
“Recuerden, recuerden, el cinco de noviembre. Conspiración, pólvora y traición. No veo la demora y siempre es la hora para evocarla sin dilación”. ¿Qué casualidad, no? La campaña política por el gobierno español arranca, justo, una jornada antes del día que inspiró a la novela gráfica de Alan Moore, a la película de los Wachowsky […]
-
Una conmoción en la fuerza
Se conoce que, cierta mañana de otoño, George Lucas se resbaló en la ducha, golpeando su cabeza contra la mampara y provocando una conmoción en la fuerza que alteró el destino del universo. Y de los gungans. El director reunió a los caballos, cerdos vietnamitas y gallos del Rancho Skywalker para organizar el que sería […]
-
Eva (y II)
Si quisiera construir el robot perfecto, lo haría bueno. Me empeñaría en instalar programas de alegría, optimismo, cariño y generosidad. Le implantaría los plugins necesarios para que fuera trabajador, detallista y humilde. Para que honrara sus ideales, amara a sus hermanos y luchara por los indefensos. Claro que, si el objetivo fuera construir un robot […]
-
Eva (I)
El comentario, entre butacas, me llamó poderosamente la atención: “me dan miedo los robots”. Ya sonaba la melodía final sobre los títulos de crédito y la película de Kike Maíllo invitaba a una reflexión muy humana. “Me daba miedo el mayordomo”, insiste. Y es curioso porque el papel de Lluís Homar, un C3PO de aspecto […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…