
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
El hombre de al lado
Hay pequeños placeres cotidianos que convierten un día rutinario en una sorpresa memorable. No sé si tuvieron la suerte de ver en el cine de su barrio ‘El hombre de al lado’, una comedia argentina que pasó casi desapercibida por nuestras carteleras y que, sin embargo, es una de las películas más auténticas de los […]
-
La piel que habito
‘La piel que habito’ es una película enriquecedora. Añade infinidad de nuevos significados a la palabra ‘repugnante’. También a ‘retrógrado’. Por supuesto a ‘perturbado’. La última de Almodóvar consigue en gran pantalla el mismo rostro torcido que ‘Two Girls and a Cup’, el famoso vídeo viral de dos lesbianas aficionadas a la coprofagia que pasó […]
-
Once(s)
Ficción tiene dos ‘ces’ gemelas en el centro de la palabra. Un par idéntico que sostiene la credibilidad que el mundo real, el palpable, no puede otorgar. Hace diez años, el once se convirtió en un número fatídico, histórico, que abrió los ojos de una sociedad adormecida en un baño de globalidad. Conforme Matías Prats […]
-
Un compromiso inmortal
La gran escena de ‘Los Inmortales’ (Russell Mulcahy, 1986) transcurre con la épica melodía de Michael Kamen de fondo. Volamos sobre las verdes praderas escocesas y, con el rechinar de dos espadas, la del maestro y la del alumno, asistimos a una lección que perdurará como el tiempo: Juan Sánchez Villa-Lobos Ramírez (Sean Connery) cabalga […]
-
La Deuda
Unas vías de tren recorren el centro de Birkenau, el corazón putrefacto de Auschwitz. Una entrada y ninguna salida. Más allá del campo de concentración no hay nada. Nada terrenal. Es imposible no imaginar los vagones llegando y ver a miles de almas condenadas pisar la tierra baldía de Polonia. Los barracones compilan la respiración […]
-
¡¿Qué suena?!
La película llevaba diez minutos en la pantalla y no podíamos pensar en otra cosa: maldita música del demonio. Los dos entramos en la sala con la cabeza llena de pájaros. Cada uno con los suyos, los propios después de un día de trabajo. Total, que nos retrepamos en las butacas y nos pusimos a […]
-
Cowboys & Aliens
Con una premisa tan arriesgada -que roza el absurdo y la pamplina- como mezclar a John Wayne con el mismísimo Depredador, hay que ser muy atrevido -o muy ignorante; ambos conceptos coinciden tantas veces que qué sé yo- para hacer la siguiente declaración: ‘Cowboys & Aliens’ me gustó. Me lo pasé como un enano blandiendo […]
-
La boda de mi mejor amiga
Es curioso lo de las preposiciones. Sí, parece una chorrada, pero su uso incorrecto puede llevar a situaciones tragicómicas. Lamentables. A afirmar barbaridades que nos inducen al más profundo, desamparado e irritante error. Pongan que, por ejemplo -es un poner, ¿eh?-, están un sábado de agosto, de vacaciones, y no hay ni un alma en […]
-
Serenity, cowboys del espacio
Antes -mucho antes- de que ‘Cowboys and Aliens’ llegara a ser un guion de Hollywood, existió una serie de televisión que conquistó, sin remedio, a todos sus espectadores: ‘Firefly’ (Joss Whedon, 2003), una mezcla de ‘Star Wars’ y ‘Grupo Salvaje’ en la que una tripulación de rebeldes armados con revólveres y vestidos con sombreros y […]
-
Conan el Bárbaro
El Conan de Marcus Nispel (‘El Guía del desfiladero’, ‘La Matanza de Texas’) comete dos errores garrafales que paso, con mucho gusto, a relatar. En primer lugar, el primer minuto: absolutamente lamentable. Patético, vomitivo, insulso, cutre y apocalíptico -Piqueras dixit- arranque sobre un mapa que pretende recordar al opening de la serie ‘Juego de Tronos’ […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…